jueves, 31 de octubre de 2013

Examen.

 1.1 determina los voltajes registrados por el voltímetro entre los siguientes puntos del circuito:

Aque hemos hayado VA por que va de más a menos que es donde hemos puesto la punta roja(de una sonda) 
Luego en VAC se haya por la diferencia que hay entre los lados de -7V
De -7 a 8 hay 15 por lo tanto VAC es 15 por que va de más a menos para calcularlo la diferencia de voltage entre dos puntos hay la diferencia para calcular la diferencia numerica (de uno a otro) por ejemplo 
VA +7v y Vc =-8 entonces VAC=Vc-Va=-5-7=-12
Vbd=Vb-Vd=-3-15=-18
                                             

1.2 Suponga que quiere medir la cantidad de corriente que pasa por la resistencia R2 en esta placa de circuito impreso, pero no tiene el lujo de romper el circuito para hacerlo(desoldar un extremo de la resistencia, apartandola de la PCB, y la conexion de un amperimetro en serie). todo lo que usted pueda hacer mientras se alimenta el circuito de tensón es medir con ul voltimetro:
Va=3.07
Vb=2.53
R2=3K3
Diferencia de pontencial= Va-Vb= 3.07-3.53=0.54V
Utilizo la diferencia de potencial para hallar el voltaje total, que necesitopara calcular la ley de Ohm. Cuando tengo el voltaje lo divido entre la Rs y hallo la corriente.
Corriente=0.54V/3k3=0.1A

1:3. Problema: El problema pide  que midas la tensión en ambos lados de R1 con referencia a tierra y obtiene las siguientes lecturas:
El voltaje arriba de R1  referido a tierra en -5,04 V y debajo de R1 referido a tierra -1,87V . El codigo de colores es Amarillo,Violeta,Naranja y Oro.

 
a) Calcula V que pasa a traves de R1 (Entre patillas de arriba y abajo)

-5,04 V +1,87 V = -3,17V
b)Polaridad (+ y -) del voltaje a través de R1.
La polaridad negativa se encuentra la primera medición ya que tiene un valor negativo mayor que la segunda medición.
c)Corriente (magnitud)que pasa por R1.
    V
I= --  = 3,17v/47Kohmnios =0,067mA    
    R
 d)Dirección de la corriente que pasa por R1.
La corriente va:

1.4- Imagínese que usted está usando un voltímetro digital para medir voltajes entre los pares de puntos de un circuito, siguiendo la secuencia de pasos que se muestran en estos esquemas:

¿Cuánto voltaje sería medido por el voltímetro en cada uno de los pasos? Asegúrese de incluir el signo de la tensión de corriente continua medida (nota el color del voltímetro, con el cable rojo siempre en el primer punto denotado en el subíndice: Vba = rojo sobre B, y negro sobre A.):
Step 1:
1-Calculo la resistencia total de todo el circuito, como esta en serie, Rt será la suma de todas las resistencias; Rt = 10 + 25 + 15 = 50 ohmios.
2-A continuación, aplico la ley de ohm para calcular la intensidad; I = 36 V/50 Kohmios = 0,72 mA.
3-Sabiendo la intensidad puedo calcular V en distintos puntos del circuito. V = I.R;
Vba = 0,72 mA . 15 Kohmios = 10,8 V.
Step 2:
1-Calculo la resistencia total entre C y A; Rt = 25 Kohmios.
2-La intensidad no varía, así que en todos los circuitos es la misma; I = 0,72 mA.
3-Calculo Vca con la ley de ohm; V = I.R; V = 25 Kohmios . 0,72 mA = 18 V.
Step 3
1-Aplico los mismos pasos que en los dos anteriores cálculos, es decir como en el step 1 y en el step 2.
2-Rt entre D y A = 36 V.
3-Puedo saber que Vda son 36 V porque de D a A no hay ninguna resistencia, solo les separa la pila que es de 36 V. Y de D a A va de positivo a negativo, así que Vda son 36 V.
4-También puedo calcularlo de otra forma es decir, aplicando ohm multiplicando la intensidad por la resistencia total de todo el circuito; Vda = 0,72 . 50 Kohmios = 36 V.
Step 4
1- Vaa = 0 V porque creo un cortocircuito.

 
Signo de la tensión de corriente continua medida:

1,5. Usa la ley de voltaje de Kirchhoff para calcular la magnitud y la polaridad del voltaje en R4 en esta red de resistencias.

Ley de Kirchhoff: La suma de tensiones en una malla es igual a 0.
Some of voltage in a net is zero.
Malla 1: +17V-10V-4V-3V=0
Malla 2: -1V-2.5V+4V+X;
              0.5V=-X
               R4=-0.5V
Asi calculo el voltaje, viendo las polaridades y calculando de esta manera el voltaje de R4 mediante la ley de Kirchhoff. La polaridad del voltaje de R4 sera negativa.

1,6. Calcula la diferencia de potencial entre los puntos A y B de este circuito. Indica magnitud y polaridad.

 To know the voltage between diferent points. I need intensity and resistence. Between A and B there are 1K27.
1) Buscamos la RT para calcular la Ley de Ohm.
2200*3300/2200+3300= 1320 Ohmios (Resistencia en paralelo)

Rt=1320+1000+1000+270=3590 Ohmios.(Despues de hacer la resistencia en paralelo me quedan 4 en serie que las simplifico)

2)Cuando ya he calculado la Rt calculo la intensidad con la ley de Ohm.
I=V/R= 26/3590=7.2mA
3)Calculo la Vab con la ley de Ohm ( Todas las resistencias simplificadas en una 1270 Ohmios)
V=I*R=Vab=7.2mA*1270=9.15V

1.7. Calcula la corriente total que atraviesa la resistencia Rload en este set de fuentes de corriente en paralelo
 1) Saber la V que pasa por la R. Para ello primero hallar la I ( Suma de I en un nudo es 0).
  2)Cuando tenemos la I hacer Ley de Ohm.


10-8=2      15+2=17
17x1.5=25.5v



1.8. Usa la Ley de Kirchhoff de corrientes para determinar la magnitud y dirección de la corriente en R4 en este circuito
2.5A-1A-I=0
-I=-2.5A+1A
I=1.5
Kirchhoffs Law: same of intensities going through a knot is zero.
150*48=7200mV=7.2V
Vab=7.2-12=-4.8V
                                           Resistencias simplificadas para hallar la V total.




               


viernes, 18 de octubre de 2013

Polimetro.

COM= 0V tierra/neutro/com. Siempre se necesita tierra, neutro o com como referencia para medir voltios.
El cable de sonda es negro y a la vez punto de referencia. La medida de voltios siempre sera en referencia a la masa.
______ 0V
______ 5V  Si se unen los dos cables cortocircuito.

Hay dos tipos de polimetro:
Polimetro digital-->
Polimetro analogico-->



jueves, 17 de octubre de 2013

Tensiones e intensidades.

La pila aporta 10V y la pila se lo come.
10V y -10V= Circuito a 0.
La resistencia es lo contrario de la pila, la pila aporta y la resistencia se lo come (gasta).
La intensidad pasa entonces se ve - en la pila, entonves -V. Al entrar a la resistencia la intensidad ve +V por lo tento la suma del circuito (malla) es igual a 0.
Ley de malla o segunda ley de Kirchhoff: en toda malla de un circuito electrico se cumple que la suma de la tension existente en cada uno de los elementos tiene que ser igual a 0.


Junction rule: the sum of the currents entering any junction must equal the sum of the currents leaving that junction.
Loop rule: the sum of the potential differences across all elements around any loop must be zero.

lunes, 14 de octubre de 2013

Puente de diodos.

Rectificador de media onda: El diodo rectifica media onda cuando al bajar de 0,7V en alterna no vuelve a conducir hasta que sube otra vez de 0,7V. La corriente sale del transformador y pasa por el diodo.
Puente de diodos: Al pasar por el primer diodo se pierde la onda negativa. Con la onda positiva llega a la resistencia. Al pasar por el segundo diodo lo que pierde es la onda positiva y la negativa llega al otro lado de la resistenciaa invirtiendose y haciendose positiva.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Condensador.

Sirve para almacenar energia.

¿Como se puede hacer un condensador casero? Se necesita un tubo de algun carrete de fotos, dos cables, pegamento y papel de plata. Se pega el papel de plata por fuera y por dentro del tubo. Con celo se pegan los cables pegados, uno por dentro y otro por fuera. Se pone la tapa del tubo y se hace un agujero en la tapa, y por el agujero pasamos el cable que previamente hemos pegado en el interior del tubo.
Con un papel de limpiar y un tubo conseguimos electricidad estatica ( Frotandolo ), los dos cables van al tubo, estos se cargan de electricidad estatica y al juntarlos sale la chispa.

¿Como se mide? Faradog.

¿Como se comporta un capacitor ante la corriente alterna? ¿Y ante la corriente continua? En corriente continua no pasa. Se carga crea una barrera y no pasa.
En corriente alterna si pasa.


A frecuencias altas funciona como cortocircuito.
Funciona como cortocircuito por que se carga y se descarga muy rapido.
En corriente continua funciona como almacen de carga electrica. No pasa intensida d por que el condensador se queda cargado.
Se descarga tan lento que no le da tiempo a hacer la onda entera.

V= Intensidad / FrecuenciaxCapacidad
La frecuencia me viene dada y no cambia y la capacidad es la del conductor.
¿Frecuencia mayor mas o menos rizado?  Capacidad mayor, menos rizado.

La resistencia es igual a 1 dividido entrela capacidad por 2 por pi por la frecuencia.
Ejemplo:  Z =   1/10(-10)*2pi*50 =318 k omhios
A mayor frecuencia menos resistencia.
A menor frecuencia mas resistecia.